Restitución de derechos de los nicaragüenses están reflejados en el Proyecto de Presupuesto 2013
En su intervención el Ministro Acosta destacó el incremento sustantivo en los fondos destinados para la Educación, Salud, carreteras, a fin de continuar en el proceso de restituir derechos a los nicaragüenses. “El proyecto de presupuesto continúa privilegiando el gasto de reducción de la pobreza y el gasto social. La activación de nuevos programas de gasto social y la universalidad de los servicios de educación y salud, así como la inversión en infraestructura y de desarrollo municipal y el gasto en el sector rural, son los factores fundamentales”, dijo.
Acompañado por el equipo técnico que trabajó en la formulación del Proyecto de Presupuesto General de la República 2013, el Cro. Iván Acosta Montalván, Ministro de Hacienda y Crédito Público, explicó ayer al plenario de la Asamblea Nacional el contenido de la propuesta de Ley; la cual hace énfasis en sus incrementos al sector social, infraestructura vial, energía, entre otros, para continuar el combate contra la pobreza.
En su intervención el Ministro Acosta destacó el incremento sustantivo en los fondos destinados para la Educación, Salud, carreteras, a fin de continuar en el proceso de restituir derechos a los nicaragüenses. “El proyecto de presupuesto continúa privilegiando el gasto de reducción de la pobreza y el gasto social. La activación de nuevos programas de gasto social y la universalidad de los servicios de educación y salud, así como la inversión en infraestructura y de desarrollo municipal y el gasto en el sector rural, son los factores fundamentales”, dijo.
El Presupuesto 2013 se construyó sobre la base de una política fiscal que esta consistente con los principales agregados macroeconómicos y el Programa Económico Financiero (PEF), y orientada a garantizar la sostenibilidad de las finanzas públicas y a fortalecer la estabilidad macroeconómica, garantizando el financiamiento sostenido de los programas y proyectos de inversión en infraestructura económica y social y el desarrollo del capital humano.
Los Ingresos en 2013 asciende a C$45,288.4 millones y supera en C$4,424.0 millones al presupuesto de ingresos modificado del 2012, lo que significa un incremento del 10.8% y una participación del 17.5% del PIB. En el caso de los Egresos ascienden a la suma de C$47,754.9 millones, cifra que en términos nominales se incrementa en 8.5% con respecto al presupuesto modificado 2012. En cuanto a la Inversión Pública será de C$10,504.3 millones, priorizando sectores tales como: Energía, Social, Educación, cultura y Deportes, Protección Social, Obras Comunitarias, Agua y Saneamiento, Viviendas, Infraestructura vial, Producción, Medio Ambiente y Seguridad Ciudadana.
Al final de su intervención respondió inquietudes de los Diputados, quien una a una fue argumentando las respuestas sobre el Crecimiento Económico, destino de fondos para pagar del Pasivo Laboral, el precio del petróleo, el aporte de Petronic, construcción de aulas, mantenimiento y cuido de los caminos y carreteras, etc.
Relaciones Públicas
MHCP