Herramientas Personales
Usted está aquí: Inicio Preguntas Frecuentes

Preguntas Frecuentes

Como parte de las políticas macroeconómicas que impulsa el Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional, para incentivar la tasa de crecimiento, el Ministerio de Hacienda y Crédito Público, MHCP, en coordinación con la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), desarrolló una Conferencia-Taller para discutir el estudio “La hora de la igualdad, brechas por cerrar, caminos por abrir”, informe elaborado por la CEPAL, en ocasión del 33 período de sesiones, celebrada en Brasilia el 30 de mayo de 2011.

El ministro de Hacienda y Crédito Público, Alberto Guevara Obregón, dio las palabras de apertura a la Conferencia. Señaló que este taller es de gran importancia para el desarrollo de la capacidad analítica y crítica, que permitan el desarrollo de la sociedad en distintos ámbitos para impulsar el crecimiento económico. 

Recalcó que el evento forma parte de de un proceso de largo alcance y da paso a grandes trabajos en materia de análisis económico, así como desarrollar un pensamiento crítico de debate y seguimiento.
Guevara señaló que la conferencia permitirá avanzar en el intercambio de opiniones que contribuyan a ampliar el horizonte de estudio de los funcionarios y funcionarias que participan en la discusión.

El ministro manifestó que la históricamente las políticas públicas que impulsa el Gobierno Sandinista siempre han sido objeto de análisis y estudio para garantizar los recursos que permitan de manera sostenida  la erradicación  y  lucha frontal contra la pobreza. Planteó que no se puede luchar contra la pobreza sin crecimiento y distribución equitativa de las riquezas.

Asimismo, Guevara señaló que el análisis de este estudio macroeconómico es de gran importancia como instrumento,  que permitirá marcar las pautas en cómo mejorar la productividad y definir las mejores políticas públicas para impulsar el desarrollo del país de manera coherente y sostenible en el tiempo.

Al finalizar, Guevara dijo que esta discusión permitirá a los participantes, tener una visión más clara del diseño y desarrollo de acciones que permitan implementar políticas macroeconómicas acertadas y de largo alcance.

En la conferencia participaron funcionarios de las Instituciones del Gobierno Central, Banco Central de Nicaragua, BCN y alumnos Universitarios estudiantes de Economía.

En la conferencia participó como expositor el Sr. Willy Zapata, miembro de la CEPAL y los economistas Francisco Mayorga y Néstor Avendaño, quienes estarían comentando la exposición.
En la apertura a esta conferencia estuvo presente el Cro. José Adrián Chavarría Montenegro, Viceministro de Hacienda y Crédito Público, el Cro Ovidio Reyes, Director de la Oficina de Estudios Económicos del MHCP.

RELACIONES PÚBLICAS

label_type_faq Presupuesto
En esta sección podrás encontrar: - Donde encontrar los Libros del Presupuesto de la República de Nicaragua? - Cual es el proceso de elaboración del Libro del Presupuesto de la República de nicaragua?
label_type_faq Función Pública
En esta sección podrás encontrar: - En que consiste la Ley del Servicio Civil y Carrera Administrativa?
label_type_faq Tesorería
En esta sección podrás encontrar: - Qué es un BPI? - Como se originan los Bonos? - Qué significan las siglas BPI y CBPI?
label_type_faq Contabilidad
En esta sección podrás encontrar: - Donde se realizan las Subastas de Bienes del Estado?
label_type_faq Divisón de Recursos Humanos
Cual es la Ubicación de la División de Recursos Humanos del Ministerio de Hacienda Dirección:
Acciones de Documento
ban-FP
Ban-OAIP
Banner Ventana de Bonos
Ban-pmsaf-up

Banner UTG

Libros del Presupuesto

Baner-Consulta Ciudadana

ban-snip


 
Inicio | El Ministerio | Organos de Apoyo | Direcciones Generales | Servicios | Programas y Proyectos

Direcciones Descentralizadas | Documentos | Multimedia | Actividades Sociales y Deportivas