Herramientas Personales
Usted está aquí: Inicio Noticias Noticias2010 Gobierno Sandinista presenta Presupuesto 2011

Gobierno Sandinista presenta Presupuesto 2011

Guevara destacó que al igual que el presupuesto vigente, el proyecto de presupuesto 2011 continúa privilegiando el gasto social, que representa el 53.9 por ciento del total y está creciendo en 13.1 por ciento con respecto al presupuesto inicial del 2010 y en 9.7 por ciento con relación al presupuesto modificado. La exposición de motivos presentada por Guevara establece la prioridad en el gasto del sector educación, que representa el 23 por ciento del presupuesto total e incrementándose en 10.8 por ciento al presupuesto inicial de 2010.

Gobierno Sandinista presenta Presupuesto 2011

Francisco Mena, Director de Presupuesto, Ovidio Reyes, principal asesor económico del MHCP, ALberto Guevara, Ministro de Hacienda, Wilfredo Navarro, 1er. Secretario de la AN, al recibir el proyecto del PGR del 2011.

El 19Digital, Pedro Ortega

Cumpliendo con lo establecido por la ley, el Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional presentó ante la Primer Secretaría de la Asamblea Nacional, el proyecto de Presupuesto General de la República para al año 2011, que asciende a 29,941.9 millones de córdobas.

El Ministro de Hacienda y Crédito Público, compañero Alberto Guevara, acompañado de su equipo de asesores, entregó a Wilfredo Navarro, primer secretario del parlamento, los libros que brindan en detalle todo lo concerniente al presupuesto de ingresos y egresos, este último calculado en 35,784.8 millones.

 “Traemos una propuesta de Presupuesto General de la República que es consistente con el Plan Nacional de Desarrollo Humano y con el programa económico financiero de Nicaragua, todo en línea con lo que para nosotros significa preservar la estabilidad macroeconómica de combate a la pobreza”, dijo Guevara al realizar la entrega oficial.

 Destacó que el Presupuesto está basado en una proyección de crecimiento económico del tres por ciento para el 2011, una inflación del 6.7 por ciento, el deslizamiento de la monedad del cinco por ciento y un precio del barril de petróleo de 78.8 dólares por barril.

El presupuesto de ingresos contempla un incremento de 3,198.4 millones en relación al presupuesto del 2010 ya reformado, lo que significa un 12 por ciento de incremento y un 20 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB).

 El Presupuesto General de Egresos 2011 asciende a la suma de 35,784.8 millones, cifra que en términos nominales se incrementa en 10.8 por ciento con respecto al presupuesto modificado 2010.

 Guevara destacó que al igual que el presupuesto vigente, el proyecto de presupuesto 2011 continúa privilegiando el gasto social, que representa el 53.9 por ciento del total y está creciendo en 13.1 por ciento con respecto al presupuesto inicial del 2010 y en 9.7 por ciento con relación al presupuesto modificado.

 La exposición de motivos presentada por Guevara establece la prioridad en el gasto del sector educación, que representa el 23 por ciento del presupuesto total e incrementándose en 10.8 por ciento al presupuesto inicial de 2010.

 El déficit fiscal que contiene el proyecto de presupuesto anda por el orden de los cinco mil 800 millones de córdobas. Se contemplan desembolsos externos de 350 millones de dólares.

 Del total de gastos, el 54 por ciento, o sea 19,299 millones, se destinan a los servicios sociales, educación, salud, vivienda, servicios comunitarios, servicios sociales, recreativos, culturales y religiosos. El gasto presupuestado al combate de la pobreza alcanza un monto de 19,928.2 millones, lo que representa el 13.4 por ciento del PIB y el 5.7 por ciento del gasto total.

 También el gobierno en su propuesta de Presupuesto destina recursos para los gastos de las elecciones nacionales del 2011, que están proyectados en un mil 22 millones de córdobas, de los cuales 299.4 millones están destinados para el reembolso de los gastos a los partidos políticos, los cuales serán entregados en el 2012.

 Se contempla en el 2011 la contratación de un mil 500 nuevos maestros, 610 nuevos trabajadores y 415 nuevos policías.

 Guevara manifestó que en base a la experiencia dejada por la actual temporada de invierno y las emergencias ocasionadas por las lluvias, es de suma importancia establecer un gasto de infraestructura vial y productiva, así como asistencia para las familias que puedan resultar afectadas por probables catástrofes naturales.

 Navarro, por su parte, aprovechó para reiterarle a Guevara que está invitado este próximo miércoles, al plenario de la Asamblea Nacional para que brinde en detalle a los diputados, todo lo relacionado a la propuesta de Presupuesto General de la República.

 El liberal Navarro señaló que no existen motivos para que este proyecto sea bloqueado por el plenario y que el mismo miércoles puede ser enviado a la Comisión de Producción, Presupuesto y Economía, presidida por el compañero sandinista Wálmaro Gutiérrez.

 Guevara manifestó que en el proyecto está contemplado el fortalecimiento de cada uno de los programas sociales que impulsa el Gobierno Sandinista, tales como Usura Cero, Hambre Cero, viviendas, salud y educación gratuita, entre otros.

 “La verdad que en el presupuesto no hay sorpresas relevantes, sino que vamos consistentemente afianzando la política social que ya está teniendo una buena aceptación en nuestro pueblo”, concluyó Guevara.

Acciones de Documento
Inicio | El Ministerio | Organos de Apoyo | Direcciones Generales | Servicios | Programas y Proyectos

Direcciones Descentralizadas | Documentos | Multimedia | Actividades Sociales y Deportivas