Unidad Técnica de Género del Ministerio de Hacienda capacita a otras instituciones en Prácticas de Género orientadas a Presupuestos.
El Ministerio de Hacienda y Crédito Público en cumplimiento de esta política del Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional, continua la responsabilidad de promover acciones para institucionalizar las prácticas de género en el quehacer institucional a lo interno y externo y contribuir a que permitan a las instituciones apropiarse de los conocimientos y desarrollar habilidades para desarrollar prácticas de género en los procesos presupuestarios institucionales.
Todas las instituciones del Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional trabajan para que la igualdad entre hombres y mujeres sea real y efectiva en la vía hacia la restitución de sus derechos. En este compromiso se cuenta con el apoyo de ONU Mujeres a través del Programa “Financiamiento para la Igualdad de Género - F4GE”.
Para este cumplimiento el MHCP inició 2013 con el proceso de sensibilización y capacitación en la Metodología para incorporar Prácticas de Género en el Presupuesto General de la República (PGR) y Marco de Gasto Institucional de Mediano Plazo (MGIMP), con funcionarias del Instituto Nicaragüense de la Mujer, (INIM).
En los días 31 enero y 1 de Febrero 20 funcionarias del INIM participaron en el primer taller de capacitación como parte del proceso de apropiación de las cinco Etapas de la Metodología.
Para el Instituto Nicaragüense de la Mujer (INIM) y para el Ministerio de Hacienda y Crédito Público (MHCP), este taller constituye parte del desarrollo de la Estrategia de Complementariedad definida en el Plan Nacional de Desarrollo Humano (PNDH) 2012-2016, así como del fortalecimiento de las capacidades técnicas en herramientas metodológicas para incorporar prácticas de género en el presupuesto.
El Ministerio de Hacienda y Crédito Público en cumplimiento de esta política del Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional, continua la responsabilidad de promover acciones para institucionalizar las prácticas de género en el quehacer institucional a lo interno y externo y contribuir a que permitan a las instituciones apropiarse de los conocimientos y desarrollar habilidades para desarrollar prácticas de género en los procesos presupuestarios institucionales.
Durante el mes de febrero y primera semana de marzo del presente año están planificadas capacitaciones con los mismos objetivos, donde participaran 56 instituciones del Gobierno Central y Entes Descentralizados.
Relaciones públicas
MHCP