Estadísticas Finanzas Públicas (EFP)
A partir del mes de enero de 2021, el Ministerio de Hacienda y Crédito Público inició el proceso de elaboración de las Estadísticas de Finanzas Públicas (EFP) con periodicidad mensual, actividad que venía siendo realizada por el Banco Central de Nicaragua (BCN) hasta diciembre de 2020.
Las estadísticas fiscales que compila el MHCP se elaboran de conformidad con el marco analítico del Manual de Estadísticas de Finanzas Públicas 2001 (MEFP 2001) del Fondo Monetario Internacional (FMI), y están armonizadas con la serie histórica publicada en el sitio web del BCN.
Estas estadísticas corresponden al Sector Público No Financiero (SPNF), que de acuerdo al MEFP 2001 está conformado por:
Gobierno Central:
- Presupuestario: comprende todos los ministerios, oficinas, establecimientos y otros organismos que son dependencia de la administración central.
- Extrapresupuestario: Instituto Nicaragüense de Telecomunicaciones y Correos (TELCOR-Ente Regulador)
Seguridad Social: Instituto Nicaragüense de Seguridad Social (INSS).
Gobiernos Locales: Alcaldía de Managua (ALMA).
Empresas Públicas No Financieras: Empresa Nicaragüense de Electricidad (ENEL), Empresa Nacional de Transmisión Eléctrica (ENATREL), Empresa Nicaragüense de Acueductos y Alcantarillados Sanitarios (ENACAL) y Empresa Portuaria Nacional (EPN).
Los datos muestran el comportamiento de los ingresos, gastos, erogación total y el resultado global después de donaciones del SPNF.
De igual forma, a partir del 2021 el MHCP publica un Informe de Finanzas Públicas donde se describen los resultados interanuales del SPNF y el seguimiento a la ejecución de ingresos y gastos. Este informe tiene una periodicidad trimestral y está disponible en esta página web.
Esta publicación sirve de referencia y consulta para el público en general, estudiantes, docentes y profesionales interesados en las Finanzas Públicas.
DESCARGAR EN PDF